Wikipedia

Resultados de la búsqueda

viernes, 25 de enero de 2013

Una aportación más sobre los personajes ilustres de Motril

Presentación de la ONU Libro Sobre José Garcés Herrera


Don José Garcés Herrera

   De El Pasado miércoles 23 de Enero asistimos a Un Pueblo querido our Importante muy acontecimiento párr. Gerardo Pérez, periodista, ha Escrito ONU Libro Sobre la vida y obra de la ONU motrileño Ilustre de como es Don José Garcés Herrera. Su Nacimiento FUE en 1.896, ULTIMOS del Siglo XIX y fallecido en agosto de 1.948. Segun El autor del libro Este hombre adelantado de do TIEMPO FUE UNA PERSONA estafa de los muchas inquietudes Que FUE desarrollando un lo largo de do vida. FUE abogado,. farmacéutico y Sobre TODO periodista. El periodista ser, Gerardo QUIERE hacerle Una Mención especial y destacar del tanto do obra literaria de Como periodística. Y Bajando plano de Motril, do Periodismo local.
   El acto en sí Inicio estafa Una Demora de UNOS CUANTOS Minutos y el aforo del Museo estába al completo, unos personajes MUCHAS nos les quedo Otro remedio Que Pasar a la Sala de Exposiciones de Donde sí habia colocado Una Pantalla y Asientos. Otros sinembargo, Servidor ONU Como, subir optamos porción al imprimación piso párr sin Perder detalle. 
    El Lugar no estába mal Pero el Poder era fotografiar sin Difícil del tanto. De TODAS Formas aguante el tirón e Hice Pude Que lo. Al final, Bajé al patio y allí realizada si Pude HACER fotos de los Protagonistas de la Presentación. La mesa estuvo formada porción Doña Isabel Garcés, hija del homenajeado, Vicente Fernández, director del-Faro, de como moderador,
Vicente Fernández Guerrero, director de "El Faro"
   Y en Representación de la Asociación de la Prensa de Granada, Rafael García Manzano, Y Como Un Apoyo Más estába Antonio Checa, Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y presidiendo la mesa our Excelentísima Señora Alcaldesa Luisa María García Chamorro.

Rafael García Manzano
   Vicente Fernández FUE El Primero en Tomar La Palabra párr dar las Gracias a Todos Los presentes párr study de primera mano TODO Lo Que sí hablaría Sobre Garcés Herrera, en el transcurso del acto. LUEGO hablaron Rafael García, Antonio Checa ya continuacion el Autor del libro Nuestro Gerardo Pérez. En Su Exposición Mostro do Agradecimiento una porción Haberle Doña Isabel Garcés facilitado Toda la Documentación Que guardaba de do padre.
   Despues del hablo de lo arduo Que ha Sido ir Dando forma un su Libro Que se Dilato en Tiempo CASI DOS Jahr y medio.
Also comento Que el Señor Garcés tenia la costumbre De Escribir Donde Pudiera, ya fuese de la ONU Trozo de Papel de Que En Una Caja de cerillas. Pero ESO TODO Sí muy bien ORDENADO. This Cuestión le ha facilitado Bastante do Trabajo. El libro, Segun Gerardo, no está Dividido en el seis bloques 
   1 ª,. Su Biografía.
   2 ª -. El Catálogo de Publicaciones locales Y Provinciales.
   3 ª -. La polémica Sobre el ferrocarril Que iba a Pasar porción Motril si Tenia Que servicio de ancho de vía nacional en contra de la ONU a contrario de lo postulaba Que almeriense ingeniero.
   4 ª -. El Logro de do periodismo ideológico Frente al partidista estafa do Periódico "Nueva Vida".
   5 ª -. Su Preocupación Sobre el encauzamiento del río Guadalfeo. La construcción del puerto, y la Situación de la caña. Defensa Que Hizo en numerosos Documentos Periodísticos. 
   6 ª -. Por ÚLTIMO la Selección de Textos y la Inclusión de "Nube de Verano", obra literaria de Don  José Garcés.

    
   Y párr Finalizar el acto Doña Isabel Garcés Hizo Una semblanza de do padre e Hizo, aire Voz clara y rotunda, Una reivindicación de personaje Ilustre de Motril. Título Tiempo Que sí mereció en su, Que se Merece Ahora Y Que seguira mereciendo en el Futuro.
   En Medio de la Presentación del libro HUBO UN Pequeño incidente en la persona de José Arroyo. El asistia al acto de Pero Como No habia site sí quedo de pastel. Debido al Calor Que imperaba en el recinto y do EDAD Tuvo ONU Desmayo de Que Hizo numerosas personalidades de Que sí interesaran Por Su Salud. La Alarma Duro Minutos UNOS y al final, le cedieron la ONU lo Resistir Poder Donde sillón Que quedaba del acto.  
Nuestra Alcaldesa dirigiendo Unas Palabras a los presentes y clausurando la Presentación
    Un Servidor le Hizo sin un Comentario Gerardo Sobre la CANTIDAD de Gente Que Habia Venido y he aquí Exclusivo del recinto, Le sugerí Que se deberia Haber celebrado, EJEMPLO porción en el Calderón, Pero El Me comento Que era Suyo lo Hacerlo en la casa Donde vivio . En ESO Estoy de acuerdo Pero no quita Que en Otras OCASIONES Que se Prevea Una afluencia de pà º blico grande sí Pongan Sobre la mesa Otras options.














miércoles, 12 de diciembre de 2012


  
  Queridos compañeros antes que empiece a fallarme la memoria inmediata quiero escribir algunas cosillas del acto llevado a cabo, hoy día 11 de Diciembre, en el Teatro Calderón. 
Primero que a este Martes de Recital y Concierto le ha dado el pistoletazo de salida nuestra Alcaldesa Luisa María García Chamorro. Le acompañaban en la mesa presidencial. Rafael García Ávila Coordinador Provincial de Educación Permanente de Granada y nuestra querida Directora Regina Vigo. Terminado el protocolo, con agradecimientos y dorarnos la píldora, comenzó la Primera parte del evento con una lectura de textos escritos por los mismos autores. Ni que decir tengo que he quedado muy gratamente sorprendido por el nivel que va alcanzando este tipo de lectura  porque los autores cada vez afinan más en sus escritos  y hacen una descripción muy clara de esos sentimientos que llevan a muy buen recaudo dentro de sus mentes y de su corazón. Las cinco personas, para mi gusto personal, han estado magníficas. Y quiero alentarlas para que sigan escribiendo y cada año que pase superen lo escrito el anterior,
La segunda parte estuvo muy interesante pero esta vez se leyeron textos de autores consagrados y de todos conocidos. Fueron diecisiete lectores los que leyeron a Rafael Alberti, a Miguel Hernández, a nuestro amado Federico y catorce escritores y escritoras más.En este apartado Quiero  hacer mención especial(y con esto no quiero menospreciar a nadie)a a tres lectoras que para mi estuvieron geniales. Rosa Mora con su lectura de Canción triste de cualquier mujer. Que cuenta la historia de una mujer célebre y con todo a su favor, que intenta liberarse de sus fantasmas con drogas y alcohol. Luego se enamora de un hombre más joven que ella y del que asume una gran dependencia y se ve obligada a hacer algo para retomar su equilibrio vital. La lectura del fragmento de esta obra por Rosa estuvo llena de fuerza. Cualidad que ese trozo pedía para mostrarnos al personaje tal cual.
Luego vino la sorpresa de la noche cuando Regina acompañó cantando a Loli Pulido en la presentación de la poesía XXIX de Antonio Machado,  "Campos de Castilla". Yo no conocía esa faceta de nuestra Directora. Desde aquí le pido que se prodigue más por que lo hizo muy bien.  

Caminante, son tus huellas
el camino, y nada más
caminante, no hay camino
se hace camino al andar.

Machado es mucho Machado y su poesía nos llega hasta el alma. Muy bien por las dos
   Y la tercera sorpresa de la tarde me la proporcionó Victoria Rodriguez  lópez que como una autentica "rapsoda" leyó de Miguel Hernández: "El rayo que no cesa", Elegía a Ramón Sijé. Victoria declamó con tanta fuerza esa Elegía que se me puso el vello como escarpias. A esa obra había que darle esa entrega que ella le dio y que al final todo el público presente, entregado, aplaudió con mucha fuerza. También la animo a que se haga ver con más asiduidad porque lo hizo espléndidamente  Mi más sincera enhorabuena. 

"A las aladas almas de las rosas,
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero".

Y no me he resistido a poner el final de la Elegía porque es un canto a la amistad sobre todas las cosas. Para mi Machado Lorca y Miguel Hernández son los mejores.

 Y la tercera parte del espectáculo fue fue la puesta en escena de varios poemas musicados por el grupo "Las voces de los poetas. Su cantante Fernando Barros, como el guitarrista Jonathan Morillas, Jesús Ballesteros con la baglama y la mandola y a los que se unió el bailaor Juan Gabriel Criado Correa nos dieron, como colofon de la tarde, un mini concierto que gustó a rabiar. Y es tan así que todos les pedían que cantasen otra, otra y otra... Pero no pudo ser y aquí concluyó el Acto. Regina les agradeció su presencia  y su arte. Esperemos que el año que viene los veamos otra vez.
Es indiscutible que todos los presentes salieron contentos y satisfechos. Unos por haber participado y mostrar su sensibilidad a los compañeros y los otros por que el espectáculo les complació  y con el plus de que todos eran amigos y compañeros. 
Y colorín colorado este rollo de Manolo ha acabado.
Un abrazo compañeros







Nuestra directora Regina Vigo

La mesa presindencial con nuestra Alcaldesa en el centro


María Adela Muñoz Lorenzo "En su recuerdo"

Maruja Jimenez Galeote "Primavera" 

Manuel Rodriguez Noguerol "Playa de Poniente"


Trini Cabrera Figueroa  "Cansados Recuerdos"

Loli Muñoz Romero "Negra Pena"

Angelina Fernández García recitando a Becquer

Mª Isabel Molina leyendo: "Me dejaré morir en tu silencio"

Mª Isabel Molina González

María Peña Morales

Matilde Cortés Romera: "En las orillas del mar"

Mercades Saravia Fernández

Cjaro Prados en plena lectura de "Una mujer"

Charo Prados García

Antonio Rosillo Prados en un momento de la lectura

Antonio Rosillo Ptados

Mercedes Asenjo y Mª Luisa Molina : ...Qué estás en la Tierra"

Mercedes Asenjo Díaz y Mª Luisa Molina Cañas

Pilar Martínez Monsalve: "El segundo sexo"

Carmelina Guillén Estevez: "Las islas invitadas"

Rosa Mora

Rosa Mora "Canción triste de cualquier mujer"


Loli Pulido Martín

Nuestra directora cantando a Machado "Campos de Castilla"

Loli García Pérez: "Blues castellano"

Victoria Rodriguez López: "El rayo que no cesa"

Regina Vigo presentando al conjunto musical

Conjunto musical "Las voces de los poetas"

Jesús Ballesteros

Fernando Barros

Juan Gabriel Criado Correa

Juan Gabriel en otro momento de su actuación
Despedida del gropo musical

Agradecimientos de la Señora Directora

Jonathan Morillas