Wikipedia

Resultados de la búsqueda

lunes, 30 de abril de 2012

EXCURSIÓN A ÍLLORA

   Soy miembro de una Peña(grupo de amigos) desde hace ya bastantes años. Nuestro nombre es  "Vive y deja vivir" y ese espíritu es el  que procuramos mantener vivo  todos los miembros. Sólo pretendo hacer un breve comentario sobre lo acontecido en el día de ayer y además que el que pretende pasar un buen rato y disfrutar con pocas cosas le basta. 
Parada en el camino para el cafelito





   El día se presentaba con malos augurios pues estaba nublado y en ciertos momentos chispeaba.  Así que todos íbamos armados con nuestros paraguas por si los imponderables que pudieren surgir.. Salimos hacia Íllora a la hora prevista, hicimos la parada del cafelito y estábamos en el sitio de destino a muy buena hora. Un guía del Ayuntamiento nos recibió y acto seguido comenzamos nuestro recorrido cultural por la parte histórica. Subimos al Castillo en cuya puerta nos dirigió unas palabras el concejal de cultura del Ayuntamiento, agradeciéndonos nuestra visita y pidiéndonos que mediante el boca a boca divulgásemos todos encantos viésemos y del pueblo. 
   Del Castillo solo diré que lo que es en realidad es pura ruina pero, eso sí, el Consistorio tiene  la intención de restaurarlo y ponerlo en valor para que sea un atractivo más para el turismo. El guía nos llevó por distintas partes y disfrutamos de unas panorámicas esplendidas del pueblo, para eso escogían tales lugares para defenderse y ver a distancia si venía el enemigo.
   Terminada la visita callejeamos un poco para ver la tortuosidad de sus calles herencia de un tiempo pasado.  Nuestro amigo el guía nos llevó a ver la Iglesia de la Encarnación . Hermosa y bonita Iglesia de estilo renacentista con pinceladas de gótico. Se construyó a partir del 1.541 y se piensa que su estructura esta superpuesta sobre una antigua mezquita que allí había. En el altar mayor, bajo un templete está la patrona de la ciudad: "La virgen de la Cabeza". Yo no sabía que teníamos ese punto en común los dos pueblos.  Está considerada por los expertos como una mini Catedral por sus detalles arquitectónicos como pictóricos y ornamentales.
   Satisfechos de la visita se despidió el guía no sin antes indicarnos algunos bares que él recomendaba para que disfrutábamos la Feria de la Tapa. Este evento se celebra, dede hace unos años, en el mes de Abril.  Nada más despedirnos nos metimos en el primer Bar que se nos puso a tiro  y fue un acierto. Las tapas fuero suculentas y hermosas. Cayeron un terceto de ellas y después cambiamos de aires. Vagamos por el pueblo buscando otros pero los que vimos estaban a rebosar, total que después de peregrinar nos metimos en uno que también estaba chachi pirulí.  Y en él, ya con calma, terminamos de comer , nos bebimos nuestro café e hicimos hora para venirnos de nuevo a nuestra casa. 
    En definitiva debo decir que el día, a pesar de la lluvia intermitente que sufrimos, no estuvo mal. Y desde aquí agradezco a la Directiva el hacer este viaje. Yo lo propuse hace ya bastante tiempo y hasta ayer no fue posible.






































jueves, 16 de febrero de 2012

VISITA A ALMERÍA

Como buenas chica se dirigen al Castillo.

Entrada al Castillo

Torreón de la fortaleza

Grupo de compañeros esperando la orden de entrada al Castillo

En este punto se inicia la visita

Almenas defensivas

Curiosa muralla que recorre el barranco

Monte de San Cristobal

Apertira de la Muralla del Cerro de San Cristobal

Fuente árabe de la Alcazaba

Interior del Aljibe

Hornacina en la muralla

Marisa posando y descansando en la fuente

Alberca en el patio principal. Reflejo de Marisa en el agua

Otro detalle de la Alcazaba

Fortaleza del Cerro de San Cristobal

Visión de la alberca desde otra  posición. Gato privilegiado

Castillo mandado construir por los Reyes Católicos

Suelo empedrado con un canal para que discurra el agua.

Casa del Barrio antiguo de Almería.

Ya nos vamos aproximando a la Catedral

Otra casa del casco antiguo.

El tren turístico nos sorprendió a todos.

Una de las fachadas de la Catedral

Palacio Obispal

Estatua del Obispo Don Diego Ventaja Milán.

Nuestro guía acompañante Fernando dando instrucciones 

Entrada a la Catedral.

Claustro de la Catedral de estilo Neoclásico.

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Detalle del retablo.

Nervaturas en el techo. Estilo Gótico,

Cuadro con escena del Nuevo Testamento.

Virgen en su hornacina.

Púlpito.

El otro Órgano que por desgracia no funciona.

Tabernaculo del Altar Mayor.

Confesionario.

Virgen de la Piedad.

Vidriera.

Cristo de la Escucha. Capilla del Sepulcro de Don D. Fermández

Vidriera con la imagen de Santa Teresa.

Capilla de San Indalecio.

Bóvedas de cañón sostenidas por columnas corintias.de base octogomal.

Sacristía Mayor.

Escalera que da acceso a la parte alta de la sacristía.

Capilla de Nuestra Señora de la Esperanza.

Capilla del Sagrario

Otro conferionario.

Capilla del Sagrario





Bóvrda decorada.

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Segundo plato.

Postre para la mayoría.

Postre para mí.

Otra foto del comedor.

Nombre del Hotel en cuyo restaurante comimos.

Plaza del Ayuntamiento.